1-5-3 Bolitas de goma cromoterapia
Duración de esta lección: 6 minutos
Diapasones mencionados: Om 136.10 con pesas ,Bolitas de goma de cromoterapia, Chakras (9) con Bolitas colores, Planetarios (11), Meridianos (14) , Harmónicos Pitagóricos (8)
TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO
Las Bolitas de goma de colores nos sirven para varias funciones: activador, diferenciador, agarre, penetración en tejidos y también como cromoterapia.
CÓMO METER LA BOLITA
La mejor forma de meter la bolita es girando y empujando como si fuere un tapón de rosca, introducimos hacia la derecha, en dirección de las agujas del reloj y sacamos hacia la izquierda en sentido contrario a agujas del reloj.
Si queremos hacerlo a presión hay que hacer mucha fuerza porque el agujero hace vacío. Como podemos observar al sacar la bolita con fuerza.
Prueba las dos opciones para comparar la fuerza que tienes que ejercer con cada una.
También puedes girar alternado derecha e izquierda, mientras haces presión hacia dentro.
ACTIVADOR
Podemos usar las bolitas de goma de cromoterapia para activar el diapasón.
Colocamos la bolita en la base del diapasón y de esta forma la convertimos en una maza.
DIFERENCIAR DIAPASONES DE UN SET
Si colocamos las bolitas en un set grande como el set de Chakras (9) con Bolitas colores, Planetarios (11), Meridianos (14) o Harmónicos Pitagóricos (8) nos sirve para diferenciarlos rápidamente a simple vista, sin tener que sacarlos de su funda y mirar el número que está grabado. Simplemente cogiéndolos por el color que previamente le hemos asignado.
En este caso los diapasones de los Chakras (9) con Bolitas colores por ejemplo son rojo para el primero, naranja para el segundo, amarillo para el tercero, etc.
Y además ya no necesitaremos tener cerca ninguna Maza o Activador expansor porque que podemos usar la goma de uno contra las puntas del otro.
MEJOR AGARRE
Cuando cogemos el diapasón por el tallo o en la zona de u se producen tensiones en el pulgar e índice.
Al colocar la bolita en la base y sujetar el diapasón desde ahí nos permite destensionar la mano.
Conectando la palma de la mano con la bolita nos da mayor control de movimiento y fluidez.
Incluso nos permite cogerlos boca abajo de forma suelta para algunas técnicas específicas como espirales por ejemplo.
Para las técnicas en las que necesitamos un agarre no tan suelto, podemos cogerlo como siempre de la zona u, del tallo o poner el dedo dentro si son diapasones con pesas.
O bien una combinación de ellas usando algunos dedos también sobre la bolita.
PENETRAR MÁS EN TEJIDO
Para poder destensar músculos profundos con nuestras manos presionaríamos con fuerza hacia el interior.
Hacer esta misma presión con el diapasón puede ser muy molesto, dejar una marca e incluso un moretón como ya vimos anteriormente.
La solución ideal para entrar más profundamente en el tejido es colocar una bolita de goma, con ella podemos presionar sin que se quede la marca, la vibración del diapasón se mantiene, en algunos casos podemos notar que incluso vibra más que sin la bolita y en otros casos vibra menos que con la bolita.
Depende de varios factores. Como siempre practica en tí para comprobar estos cambios.
La ropa ofrece bastante resistencia al deslizamiento, la piel también ofrece resistencia al deslizamiento, pero menos. No uses aceites porque pueden estropear el material de la bolita y afectar a su color. La bolita con el uso va perdiendo color.
CROMOTERAPIA
Podemos usar un color u otro en el mismo diapasón para conseguir efectos distintos según la parte del cuerpo o la dolencia.
Podemos usar el color asociado al chakra por ejemplo: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo, violeta
O bien al órgano-meridiano: por ejemplo según la medicina tradicional china intestino delgado es rojo, vejiga es azul, estómago es amarillo, hígado es verde, etc. o simplemente podemos testar qué necesita cada zona.
Lo veremos con más detenimiento en próximos módulos.
- 1-5-2 Técnicas especiales con activador expansor
- 1-5-4 Conceptos básicos de Auriculoterapia